Bienvenido al nodo SNAP
El Sistema de Información del SNAP (SISNAP) está formado por un conjunto de procesos y sistemas de gestión de datos, información y conocimiento generados sobre las áreas protegidas de Uruguay.
Su objetivo es mejorar la sistematización y accesibilidad de la información, permitiendo la articulación entre diferentes actores dispersos en el territorio, a través de un único servidor.
A través del SISNAP se espera disminuir la entropía en el manejo de información en la gestión de áreas protegidas, y facilitar su utilización oportuna en la toma de decisiones a lo largo de su ciclo de manejo.
El impacto que busca el SISNAP es la optimización de los recursos, el incremento en la efectividad de manejo y el aprendizaje y crecimiento institucional en la gestión de áreas protegidas.
El SISNAP está basado en tecnologías de información y comunicación actuales, que facilitan su utilización por parte de usuarios no especializados en programación.
El SISNAP está constituido por sitios con diferentes permisos de accesibilidad:
- Sitios públicos (sociedad en general)
- Sitios de accesibilidad restringida, con diferentes niveles de autorización (Gestores del SNAP: DINAMA, Administradores de las áreas, investigadores, otros).